Helena Debain
Formadora
info@luxellency.com

Biografía
Helena Debain cursó el «Grado de Turismo» en Madrid, una vez terminados sus estudios en 2005, se trasladó a China donde residió durante tres años, estudió la cultura y el idioma y asesoró y asistió a empresas turísticas para encontrar socios en este país. En 2012 finalizó el «Máster en alta gestión en política y estrategia de los destinos turísticos» impartido por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) con la colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Ha residido cuatro años en Inglaterra, trabajó en las cadenas hoteleras Dochester Collection (equipo de apertura del 45 Park Lane), Four Seasons Hotels and Resorts y Shangri-La Hotels and Resorts y otros dos años en Egipto para Little Buddha Sharm el Sheikh by Buddha-Bar Paris. Durante este tiempo ha desarrollado puestos tanto en departamentos del Front Desk en los hoteles como Concierge, Supervisora de Concierge y Lifestyle Manager y en puestos comerciales como Jefa de Desarrollo de Negocio, este último en Egipto.
También ha trabajado en hoteles de Gran Lujo en España como en el emblemático Mandarín Oriental Ritz Madrid y en el Hotel Intercontinental, en ambos como Concierge. Fue partícipe en Barcelona de la apertura del Hotel Monument como Chief Concierge y en el Impressive Playa Granada Golf como Jefa de las áreas de Concierge, Calidad, y Guest Relations.
Su pasión por la formación comenzó cuando fue nombrada Formadora Departamental en el Shangri-La at The Shard en Londres dónde era parte del equipo de apertura del hotel. Ahora, tras obtener el Certificado para impartir Formación Profesional para el Empleo, se dedica a impartir cursos de formación dentro del sector turístico y afines con clientes como la Embajada de Japón y academias homologadas para la impartición de Certificados de Profesionalidad de la familias de «Hoteleria y Turismo» y «Administración y Gestión».
Metodología
Empleo de metodologías muy prácticas tanto para sesiones online como presenciales, utilizando los siguientes métodos didácticos, para que los alumnos asimilen mejor los conceptos y procesos, a la vez que se refuerce el trabajo en equipo:
Flipped Classroom. Aprovechar las sesiones para asentar de modo práctico conceptos que se envían al alumnado con anterioridad.
Aprendizaje Cooperativo. Fomentar el trabajo en equipo para la resolución de problemas.
Aprendizaje basado en Proyectos (ABP). elaboración de proyectos que den respuesta a problemas de la vida real.
Aprendizaje basado en el Pensamiento (TBL). Contextualizar, analizar, relacionar, argumentar, etc.
Me gusta trabajar de forma conjunta con la empresa o entidad no sólo para impartir una formación específica sino para analizar y programar cursos según las necesidades que se puedan presentar. Siempre con metodologías muy participativas para que el alumno se implique desde el principio.

¿Qué es lo que hago?

Portfolio



Creo firmemente en la formación continua como docente, creo que es vital para poder impartir cursos de calidad y aportar valor añadido a los alumnos que el formador tenga curiosidad y ganas de aprender continuamente. También creo en la importancia de compartir con la comunidad docente.
La Colaboración Docente es una condición esencial para impulsar procesos de innovación y mejora tanto en los propios centros cómo en toda la comunidad educativa
Revista Educación XX1
Por eso en esta página voy incorporando información sobre los cursos que voy haciendo.